Historia del agricultor de la actividad económica que desempeña:El Sr. Carlos Enrique Cárdena Garibay, es a la persona que nos atendió y lo entrevistamos para poder conocer más de la agricultura y esto fue lo que nos dijo:
El Sr. Carlos estudio en la Facultad de Ciencias Marinas en la carrera de Administración de Empresas, fue subgerente de la Comercial Mexicana durante 11 años y gerente por un año de la tienda Gigante.
El estuvo mucho tiempo realizando las labores que se mencionaron anterior mente. Después el Sr. Carlos Descanso un lapso y es así como comenzó fue que comenzó la crianza de becerros, tiene 10 años en esta ocupación. Sembrando sorgo para el ganado. Tiene varias hectáreas de tierra así que tenia el material para poder ser agricultor.
Inicio solo, sin apoyos del gobierno. Pero hace aproximadamente un año les proporcionaron a mitad de precio un tractor, el gobierno le daba la mitad y el ponía la otra mitad con todo los equipamientos que se ocupan. Por medio de la unión de ejidos. La unión de ejidos es un grupo que se formo hace un par de años, en Santiago. En el cual están de 25 a 30 ejidos afiliados, entre ellos esta el de la central.
Comenzó a sembrar sorgo y maíz. Decidió sembrar esto porque además de agricultor es ganadero, es por ello que se dedico a sembrar solo el sorgo y maíz. Además nos menciono que es de autoconsumo es decir, no vende lo que siembra es para su ganado, esto lo hace de la siguiente manera; el maíz se muele y se junta con el sorgo para así alimentar al ganado.
¿Cuál es la situación actual que guarda la actividad económica que desarrolla?Sr. Carlos: dijo que es regular, porque cuando se tiene ya el ganado ya listo para la venta, no se tiene a quien venderlo y otra cuestión es que los precios lo fijan los carniceros en vez de que lo fijen los productores. Así que por obvias razones los productores están a lo que digan ellos.
Le preguntamos que si aquí en manzanillo no le costea su producto porque no se iba a otros municipios a venderlo, y nos respondió que no es una producción grande así que no es costeable, si el vendería 100 cabezas por mes, entonces si. Hasta los exportaría. Pero como es poco el volumen no es costeable. Así que lo vende solamente local.
¿Cuáles son algunos de los obstáculos a los que se enfrentan?Sus obstáculos tanto en la siembra como en la producción del ganado, pues en la siembra es que están sujetos a la temporada de lluvias, si llueve bien se tienen buenas cosechas, pero si no llueve pues no. el 80% de las siembras son de la temporada de lluvias y el otro 20% son de riego de las cuales son siembras seguras.
¿Utiliza algún tipo de tecnología en la actividad que desempeña? Es el que todos conocen que es el tractor, para la siembra nos menciona que en la actualidad ya no se hace lo que los anteriores agricultores sembraban, ya que ellos lo hacían mediante el arado, y ahora lo hacen con los tractores, pero ahora todo se hace con una sola persona asi que ahorran tiempo y costos. Lo que gastaban en el las personas que trabajaban para ellos ahora lo utilizan para la misma producción.
Pues lo que todos utilizan normalmente como son los tractores, ensiladora, rastro, fertilizadora, aguilan.
¿Cuenta con algún tipo de apoyo por parte del gobierno?Como antes nos menciono. No ha tenido apoyos del gobierno, solo y únicamente en la ayuda para la compra de un tractor, que le concedieron la mitad del mismo.
¿Cuáles son los planes que tiene en un futuro?sus planes en un futuro, nos menciono que se tiene pensado, poner una forrajera la cual es una inversión acerca de $ 13, 000,000,000 millones de pesos, la colocaría en otro de sus terrenos, también tiene pensado traer granos de otros lado para poder hacer el alimento para los becerros, de su propiedad, y en todo caso venderlo a otros productores, son proyectos que se tienen , pero como son algo altos en los costos, le preguntamos si en esta ocasión si solicitaría apoyo al gobierno, y nos menciono, que precisamente al gobierno no, pero si a una institución que no es gubernamental, que es la que le solicitaría el apoyo, pero como son socios ahí, no le convence del todo y este proyecto ya se exportaría por que tendría mas cabezas de ganado .
Y con respecto a la siembra, nos menciona que tiene muchas hectáreas para sembrar, pero que la gente muchas de las veces no lo hace, porque cuando esta listo su producto, no encuentran donde venderlo y lo andan mal barateando, algo que les podría servir nos menciono que a los agricultores que tienes tierras es que las reten, al menos es lo que el haría en su caso, porque si sembrando no costea al menos rentándolas tienes algo asegurado.
Nos menciona también que con respecto a su proyecto seria muy bueno, ya que las reces comen al día 35 kilos de alimento procesado, de sorgo y algunos granos, nada de conbluterol, eso no utilizan ellos, no lo hicieron saber. Sus animales son de la más alta calidad.
Puntos extras: el Sr. Carlos nos menciono que tiene 23 animales.
Tipo de ganado (vacas) que el tiene en su propiedad:
Bill Máster, suizo, Balma cruzado con Suizo, y Augus.